viernes, 10 de junio de 2011

Llegó el eterno Duke Nukem Forever


Corría el año 1996 cuando la desaparecida 3D Realms (o Apogee Software) sacó un juego llamado Duke Nukem 3D, sería la tercera parte de otros dos más pero este tenía la particularidad de ser un Shutter 3D en primera persona en el que horas y horas me pasé jugando a la versión shareware y posteriormente a la versión completa.

En la época del DooM era el único juego que estaba a la altura de estos, pero ID Software creó más juegos, DooM, DooM II, Hexen, Heretic, (los de la misma época del Duke Nukem 3D), los 4 Quakes, las segundas partes de Hexen y Heretic y una tercera parte del DooM aparte de otros que no tuvieron tanto éxito. Mientras 3D Realms sacó otros grandes juegos como el Shadow Warrior (no me olvido del Rise of the Triad) y, como era de esperar, anunció en abril de 1997 la salida de la segunda parte del Duke Nukem 3D con el titulo de Duke Nukem Forever... ya han llovido desde entonces ¡13 años! todo un record histórico en desarrollo de juegos y encima con la desilusión de no verlo nunca más al disolverse 3D Realms en el 2009. Pero gracias a otros desarrolladores, ahora viene por fin de la mano de Gearbox Software y 2K Games y con el motor gráfico de Unreal Engine III, solo espero que hayan mantenido la esencia de aquel juego que corría en el MS-DOS y con los personajes hechos de sprites.

Let's Rock Forever!!

sábado, 21 de mayo de 2011

Un pequeño pájaro azulado en el árbol gris


Lentamente aparece la primavera y trae las hojas de los arboles, en la cresta de una montaña hay un extraño árbol con hojas grises, un árbol bastante especial, en el que un pequeño pájaro azulado, un pajarito cualquiera que no vive en ese árbol, pero que lo visita casi todos los días, siempre se queda unas horas en el para luego volver a su nido.

En este árbol gris, pájaros de toda clase lo visitan continuamente, unos vienen y otros se van para volver después o no, pero hay un hermoso pájaro de precioso plumaje dorado que hace poco visita el árbol y canta alegremente con un melodía suave y divina. Claramente se ve que es un ave migratoria y que dentro de muy poco se irá sin más. Mientras, el pájaro azulado, desde el otro lado del árbol observa con admiración y presta gran atención a sus cantos, no quiere que se acabe nunca, pero sabe que eso es una cosa temporal, algo que solo verá y oirá una vez en la vida, por lo que disfruta de cada segundo que se le otorga en su corta y divina existencia.

Hoy se ha posado en el árbol con gran animo, ha mirado a todos lados y no ha visto el imponente contraste de oro y plata, sin consuelo, ha cerrado los ojos para poder oír el maravilloso canto de aquel pájaro de dorado plumaje, pero solo oye el silencio del que tan acostumbrado está a sentir, entonces, un escalofrío recorre su pequeño cuerpo, he aquí, se ha dado cuenta de que solo siente soledad, pero sabe bien que no está solo, le esperan con ahinco en su nido. Mientras, el árbol gris también siente la ausencia y, lejos de entristecerse, se alegra. Algo ha cambiado en el, ahora, sus hojas son verdes.

domingo, 15 de mayo de 2011

¿Y España... Otra vez ganadora de Eurovisión?

La Españí, cate puá

¿Quién no ha cantado o tatareado alguna vez el La-la-la? Dicho de esta manera suena un poco tópico, pero lamentablemente me cuesta mucho no empezar así el post.

España no gana ningún concurso desde el 69 (¬¬ mmmm... 69) y solo lo hizo dos veces... ¿Para qué más? Con ese logro ya es perpetua y está exenta de las eliminaciones con lo que tenemos presencia vitalicia.

De todos modos, está claro que antes habían pocos países y se elegía siempre a la mejor canción y no a la del país vecino como se viene dando en estos tiempos, que tanto daño han hecho a grandes artistas españoles en las que sus temas eran claramente superiores a los ganadores. Pero bueno, ayer ganó una canción de... ¡Sorpresa, Azerbaiyán! Increíble... si no fuera por Google Earth no sabría ni donde está en el mapa (jeje).

Para mi, los últimos grandes ganadores que se lo han merecido realmente, han sido Dana International con Diva y Lordi con Hard Rock Hallelujah, los demás... vecinos con votos masivos...

En mi opinión, Eurovisión tiene que dividirse en dos secciones, en Este y Oeste, obviamente sin que los países del Este puedan votar a los del Oeste ya que estaríamos en las mismas. Claro, claro, luego vienen las opiniones de que Europa tiene que estar unida y todo eso, pero lo que se ve es que cada vez hay más países pequeños (sobre todo en el Este) y estos solo se votan entre ellos sin importarles nada si es una balada sosa y ñoña o una canción divertida y con un estribillo pegadizo.
La esencia del programa va desapareciendo progresivamente, pero año tras año, se mantiene intacto el orgullo patrio y la fe de que puede ganar cada vez que sale el cantante español (si, incluso el Chikilicuatre ese...) en el que incluso, cada vez que termina la canción, aplaudes y todo. Irónico, ¿Verdad? es por eso por lo que el post se titula ¿Y España... Otra vez ganadora de Eurovisión? haciendo la sátira humoristica de aquel anuncio en el que un viejo le preguntaba a un hombre ¿Y el Madrid... Otra vez campeón de Europa? Pues haber si se cumple pronto porque después de este anuncio el Madrid ganó ¡3 copas! Mmmm, toco madera...

A mí, que me quiten lo bailao...

lunes, 18 de abril de 2011

Mis Antiguas Webs: Asociación de Vecinos Juan de Mariana " La Solana "

Despues del gran parón en la creación de páginas webs, durante el año 2009 volví otra vez a crear una nueva página, esta vez fue realizada sin animo de lucro para una asociación de vecinos, en concreto la del barrio La Solana, en Talavera de la Reina.

Vista principal de la Web.

Fue concebida usando principalmente el código fuente de MIDIlandia, algo que no me gustó del todo ya que se usó la misma tecnica, la cual estaba completamente desfasada (de hace casi diez años) y no tuvo muchas variaciones de código (la más notable fue la completa compatibilidad con el navegador Firefox).

Sin embargo, la calidad gráfica aumentó significativamente, se usó por primera vez el formato PNG, se usó tambien el 3D Studio MAX para crear los gráficos y el Paint Shop Pro para editarlos y optimizarlos. Durante su creación, la web sufrió variados cambios gráficos en los que se modificó principalmente los menús y la página principal, intentando así alejarme completamente del diseño clásico de MIDIlandia y ya sin mirar el tamaño total de la página, esto fue debido al gran aumento de velocidad que hacia las cargas más rapidas y estables (el gran paso del modem de 56 kbps al ADSL de 3 megas).

Con esta creación se desvancó completamente el oxidado diseño anterior y se convirtió en la mejor web (en HTML) hecha por mí hasta el momento, tenía secciones de todo tipo, de noticias del barrio y Talavera en general, eventos que se producian, un foro aparte de la página (la cual al ser poco usada dejó de existir debido al servidor que la eliminó), una sección de información y contacto titulada "Quienes Somos" y un Blog para informar sobre los eventos directamente con comentarios e imágenes. A parte, tambien se pusieron links a otras webs de barrios de Talavera de la Reina, y lo más importante de todo, tuvimos un Certamen Fotográfico el cual fue seguido desde el blog y colgadas las fotos ganadoras en la web principal, ¡todo un éxito de asistencia y participación!

Vista principal del Blog.

Desgraciadamente, ya no estoy vinculado a esa asociación vecinal con lo que la web no está actualizada, pero afortunadamente si existe en la red, se puede visitar todavia tanto la WEB como el BLOG.

¡¡Que disfruteis del legado viviente de MIDIlandia!!

viernes, 15 de abril de 2011

Mis Antiguas Webs: The Master of Elements

En la misma época de las anteriores webs mostradas en este blog (MIDIlandia, EMUlandia y ABSURDOlandia) se creo otra que trataba sobre un juego de rol clásico creado por NIGHTWOLF (¡¡Saludos Naitguolfillo!!) siguiendo la estética de los clásicos RPG's que tanta fama tuvieron en la SuperNintendo. El juego en cuestión fue llamado "The Master of Elements" o también conocido como "MoE".

Vista Principal de la web.
La web fue concebida con el código y estilo original con el que se creo MIDIlandia, con algunas importantes mejoras y modificaciones de diseño (entre código y gráficos la web ocupaba tan solo 89 Kb ¡Todo un Record!). Sin duda, fue la página más completa que cree y, aunque ahora en estos tiempos no parezca tan vistosa, fue una de mis mejores obras de arte de aquel entonces.

Vista de la web en su edición en inglés (se quedó en una versión Beta)

Tenía secciones de todo tipo, descargas de la beta del juego, la historia principal, zona para contactar con los creadores por E-Mail, la versión en inglés de la página, una versión en WAP (lo que se usaba antes del GPRS en los moviles que tanto furor tuvo por aquella época), elementos en Java y lo más increíble, un "Hall de los Héroes" que se creó para un concurso que desgraciadamente nunca llegó a ver la luz.

Vista del "Hall de los Héroes".

La página fue puesta en la red y estuvo durante muchos años allí colgada hasta que el mismo servidor que la albergaba la borró. Desde entonces, se produjo un parón relativamente largo en la creación de webs, con lo que esta fue la última aportación de la época dorada del 2000-2001, que no fue poco.

martes, 12 de abril de 2011

Mis Antiguas Webs: Absurdolandia

ABSURDOLANDIA, con esta web se cierra la trilogía de las "landia" (MIDIlandia, EMUlandia y ABSURDOlandia) y esta vez aparece haciendo gala de su nombre. Se trata de un experimento totalmente ridículo que no fue a ninguna parte. En esta tuve la colaboración de DIVAC (¡¡Saludos Berkelino!!) el cual colaboró en ideas y secciones de la página. Fue una aberración completamente analfabeta a más no poder con el estilo de Chiquito y eso... ¿Tan "chalaos" estábamos antes? Impresionante... a tal nivel de cutrez ya no soy capaz de llegar.

Simple y llanamente absurdo.

Su construcción fue muy simple, los únicos gráficos que tenia era un gusano loco animado (en realidad no era un gusano, sino más bien una cara que se reía alocadamente) que fue totalmente creado por mí y un diablillo con letras escritas en una sección llamada "A por ellos" que intentaba ser una página completamente critica con todo y sin censura.

La única sección de la web.

Esta monstruosidad si fue llevada a la red durante un escaso periodo de tiempo y fue borrada sin más, aun así, la he mantenido guardada en el baúl de los recuerdos hasta nuestros días y con eso he podido mostrarla en imagenes. Solo espero que no os asustéis con lo que estáis viendo... ¡y leyendo! ...Así eramos antes "¡¡Ke peacho de peich, jarl!!".

sábado, 9 de abril de 2011

Mis Antiguas Webs: Emulandia

Mientras realizaba la página web de MIDILANDIA, cree otra basada en juegos de recreativas y sus emuladores para PC a la que simplemente la llamé EMULANDIA, que sería una hermana gemela de la anterior.

Desgraciadamente no hay imágenes para mostrar de la web ya que se perdió para siempre pero para que podáis haceros una idea, estaba basada en la web de MIDIlandia, con la misma estructura pero con diferentes gráficos y secciones. El fondo era blanco con las letras de Emulandia en un gris claro, sus secciones eran de los típicos emuladores de la época (Callus, Mame32, Neo-Geo, etc...) cada sección tenia los links de descargas de los emuladores y distintos juegos, entre ellos, algunos links de los juegos eran imágenes estáticas de sus personajes más famosos (por ejemplo Riu para el Street Fighter 2) en los que al pasarles el puntero del ratón por encima se animaban.

Por problemas de espacio y tiempo esta web nunca se subió a la red, una lastima ya que pudo haber sido una gran página para la época.