miércoles, 6 de abril de 2011

Mis Antiguas Webs: Midilandia

Antes de este blog, mucho antes, también mostré al mundo otras páginas, cuando antes eran puro HTML y no PHP. Esta vez he rescatado del baúl de los recuerdos una parte de mi historia en Internet.

Sobre los años 2000 y 2001 usando el Frontpage Express creé una página que trataba de música (las canciones tenian el formato midi) la cual fue simplemente titulada como MIDILANDIA, por aquella época los MP3 estaban en pleno auge (¿Os acordáis de Napster?), pero la gran pega de todo esto es que la conexión de Internet que tenia era muy lenta (con un modemcillo de 56 Kbps) por lo que era practicamente inviable tener tiempo para pasar los MP3 que tenia en el ordenador a un servidor que, encima, daba muy poco espacio para alojar la web. Tenía una decente cantidad de archivos midi que ocupaban muy poco con lo que la colección que tenia pude pasarla entera a la web y con todo esto hice la página (que podría llamarse de descargas) bastante decente. En principio eran solo letras, con cuadritos color naranja que separaban los diálogos y todo en tan solo un archivo HTML, pero con el tiempo cree una página bastante lustrosa y con elementos ActiveX, separadores y secciones diferentes para agilizar la web y hacerla más vistosa.

Así era la página de MIDIlandia.


Debido a la lentitud de Internet por aquel entonces cada elemento que insertaba en la página hacia que la carga fuese muy lenta con lo que tenía que tomar cartas en ese asunto, a partir de hay, no solo optimicé el código al máximo sino que también los elementos gráficos usando para todo GIF (formato que permite transparencias, no como el JPG) y sin que se llegase a notar, con los mínimos colores posibles para poderles quitar unos cuantos kilobytes a cada grafico. El resultado total fue una página que ocupaba tan solo 119 Kb entre código y gráficos. La separación de secciones como la página principal y la lista completa la hizo muchisimo más rápida al cargar.

Vista de La Lista Completa.

Actualmente la pagina ya no existe en la red, pero gracias a un solitario disquete que fue casualmente rescatado del olvido, el cual albergaba una copia de seguridad de todo este trabajo, se ha podido mostrar al mundo (otra vez) como fue aquella página que purulaba por Internet cuando todo ese mundo estaba en pañales.

No hay comentarios: