Hoy estrenamos nueva sección llamada "El Chillido del Fan", este título hace referencia a las fans que se vuelven locas y chillan gritando el nombre de su ídolo con cara de increíble admiración por tenerlo delante.
Hoy, es relevante decir que soy fan de Mike Oldfield por eso aquí voy a contar lo que significó para mi su música. No me voy a extender con su biografía ni nada de eso, si quereis ver todo lo relacionado sobre el, mirad en la Wikipedia.
Todo empezó en el 92, un primo mio vino con su coche al pueblo y tenía una cinta puesta en el radiocassette, esa cinta era el "Tubular Bells II" y me gustó muchisimo. Tanto es así que quise comprar uno, pero no lo encontré, tal vez no lo buscaba o no salía demasiado como para verlo (cosas de vivir en un pueblo a años luz de la civilización), la cosa es que al año siguiente sacó un nuevo disco que se llamaba "The Song of Distant Earth", lo vi y lo compré, la cinta fue reproducida incontables veces durante más de 3 años hasta que en el 96 llegó "Voyager", dicho álbum fue mi primer CD de audio, para mí estos discos eran increíbles y me quedaba atontado mirando los colorines de sus superficies plateadas ( ¬¬ hablo del 96, ahora ver un CD no dice nada...). Al año siguiente me ocurrió algo que podría tratarse de un suceso paranormal o superpoder oculto (llamadlo como queráis, esto me sucedió alguna vez más con otras cosas sin saber por qué), lo que pasó es que sin comerlo ni beberlo, un día cualquiera, estaba dando una vuelta por las calles de Trujillo y sin saber ni como ni porque me vino a la mente Mike Oldfield de una manera que jamás me ocurrió, ¡Derrepente tenía la necesidad urgente de escuchar más música suya! de tener más discos, no sé, algo pasaba por mi mente de manera ansiosa y entonces decidí ir a una tienda de música y pregunté... cual fue mi sorpresa que el dependiente me dijo que justo ese día le había llegado una colección de 7 CDs de Mike Oldfield... ¡Justo ese día y momento! Esto es veridico, ya que los estaba sacando de la caja y cuando compre los discos ya iba a poner el cartelito de estos en la puerta. Yo me quedé con la boca abierta :D derrepente, sentía como si fuese vendecido o algo así... es un día que jamás olvidaré. Los siete discos fueron: "Tubular Bells", "The Orchestral Tubular Bells", "Ommadawn", "Five Miles Out", "Earth Moving", "Heaven's Open" y "The Song of Distant Earth". y fueron los que dieron comienzo a la colección.
Durante todos estos años he estado comprando todos los nuevos discos, "The Essential XXV" (Recopilatorio), "Tubular Bells III" (este disco ya mostraba el nuevo rumbo de Mike Oldfield al estilo Techno, se nota que se inspiró en Ibiza), "Guitars", "The Millenium Bell", "Tres Lunas" (El disco tenía un juego abstracto para PC llamado Music VR, la anecdota es que lo llamó en un principio Sonic Reality pero parece que SEGA le llamaría la atención, así que le cambió de nombre), "Tubular Bells 2003" (el primer Tubular remasterizado y con nuevos instrumentos), "Light+Shade" (Doble CD, uno Light y el otro Shade) y el último "Music of the Spheres".
Los antiguos los fui consiguiendo poco a poco con y sin ayuda, algunos muy dificiles de encontrar, pero los conseguí :D los pongo por orden de salida al mercado: "Hergest Ridge", "Incantations", "Exposed", "Boxed" (Su primer recopilatorio... y solo llevaba 6 discos), "Platinum", "Q.E.2", "Crises" (El disco con la canción más famosa de todas Moonlight Shadow), "Discovery", "The Killing Fields" (Banda Sonora de la película Los Gritos del Silencio), "The Complete Mike Oldfield" (Recopilatorio, quizás con la portada más bonita de todos sus albumes), "Island" (El último en adquirir y el que más me ha costado encontrar), "Amarok" (El más extraño de todos), "Tubular Bells II" y "The Song of Distant Earth" (Versión con vídeos dentro del CD, solo visible desde un MAC :P). Se que hay más, rarezas que nunca vieron la luz aquí en España, pero pongo aquí las que tengo y sacó al mercado.
De todos estos albumes el mejor para mi es "Ommadawn", aquí se muestra el verdadero Mike y con el cierra la trilogía del Tubular ("Tubular Bells", "Hergest Ridge" y "Ommadawn"). El más extraño (no por eso el peor) es "Amarok", album lleno de ruidos raros y algún que otro tono aceptable. El más recomendable es "The Song of Distant Earth", sin duda, su obra más impresionante.
Si tuviese que hacer un recopilatorio suyo en un CD pondría estas canciones (para mí son muchas más pero aquí solo pongo las que han significado algo importante en mi vida):
1º - Island (De todas, la mejor, eso sin duda)
2º - To France (Discovery)
3º - Moonlight Shadow (Crises)
4º - Shadow on the Wall (Crises)
5º - Altered State (Tubular Bells II)
6º - Far Country (Earth Moving)
7º - Five Miles Out
8º - The Doge's Palace (The Millenium Bell)
9º - Muse (Guitars)
10º - The Sunken Forest (The Song of Distant Earth)
11º - Misty (Tres Lunas)
12º - Heaven's Open
13º - Jewel In The Crown (Tubular Bells III)
14º - The Song of The Sun (Voyager)
15º - Saved by a Bell (Discovery)
16º - Pran's Theme 2 (The Killing Fields)
Aquí os dejo los videoclips de Moonlight Shadow, Hibernaculum y Five Miles Out para vuestro disfrute.
Esto es todo, gracias por leerlo, espero que haya servido de inspiración y reflexión. Un saludo a todos.
Estos son tiempos de Crises, Crises... ;)
Estos son tiempos de Crises, Crises... ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario