viernes, 29 de octubre de 2010

RETAMOSA IMPACT, Apokalipsis Total (Versión del 2004)

Han pasado cuatro años más, con un nuevo ordenador me propuse crear la versión definitiva de esta locura abstracta y cutresca llamada RETAMOSA IMPACT, esta vez con un guión adaptado, varios personajes con dialogos, larga duración y muchos efectos especiales en 3D jamás vistos.

El ordenador en el que se hizo fue un AMD Athlon XP a 2400Mhz, 512 Mb de RAM y una GeForce 4 4200 con AGP x8 de 128 Mb de RAM.

Todo iba bien, los programas utilizados fueron el 3D Studio Max 6 (versión Shareware), Paint Shop Pro, CoolEdit y VirtualDub para juntar las escenas, el proceso era lento debido a la resolución (de unos 400x300 aumentando un poco más de los 320x240 de las anteriores entregas) y cantidad de efectos que ponia en las escenas, arreglos y bloqueos constantes del ordenador. Llevaba hechos más de 5 minutos en escenas y un montón más sin renderizar cuando, un día, la luz de la casa subió por encima de los 260 voltios quemando el disco duro... no se pudo hacer nada por el y, desgraciadamente, todo el material estaba allí, absolutamente todo, (ya que por aquella época no existian como ahora memorias flash tan grandes como para meter tantos datos y mantener una copia de seguridad) se perdió para siempre.

No queda nada de esto, salvo el recuerdo en mi interior de aquello que prometia ser el corto menos cutre (sin descutrizarlo demasiado), más impresionante y más ambicioso del momento.

En la actualidad, estoy intentando resucitar ese viejo proyecto pero esta vez en Alta Definición (1080p, ahí es nada), con más efectos especiales y con ganas de hacerlo posible. De momento el título sería RETAMOSA IMPACT, High Destruction (por lo de HD jeje). Ah, eso sí... los aires cutrescos seguirán ahí jeje.

jueves, 28 de octubre de 2010

RETAMOSA IMPACT, El Remake Final (Versión del 2000)

Despues de dos años, el ordenador cambió y con el los programas a usar, entonces me puse manos a la obra para enmendar la cutrez extrema de la versión del 98.

En este caso, el corto sigue teniendo ese aire cutresco caracteristico de antaño, pero con nuevos y renovados efectos (para la época claro).

Para realizarla se usó el 3D Studio 4 (versión MS-DOS, en plan demo de un curso que hice), con una realización lenta y muy pesada ya que el ordenador era un AMD K6-2 450Mhz con 128 Mb de RAM y una Nvidia TNT2 de 32 Mb de RAM con cierta relentización por culpa del chip raro de la placa base, tambien se usó una versión antiquisima del desaparecido CoolEdit (Tambien en su versión Shareware) para el sonido, en el que se usaron partituras de coros clásicos (así no tener derechos de autor ni nada, claro) y para crear gráficos el omnipresente Paint Shop Pro.

Sigue la misma historia sin sentido de la anterior pero esta vez se incorpora una especie de mini-guión y hasta un personaje que aparece sin más, sin exito ni gloria. Dura más, unos 3 minutos y 5 segundos, con lo que esta vez el corto no se queda tan "corto".

Asi que, aquí os dejo para ver la versión del 2000 de esta gran e increible cutrez en su gran apogeo tanto creativo como tecnológico.


Espero vuestros comentarios sobre "esto"... ¬¬

miércoles, 27 de octubre de 2010

Españoles... el pulpo Paul... A muerto...

Pues si, hoy me han llegado a oidos la triste notica de la muerte del pulpo que pronosticó la victoria de la selección en el mundial... una lástima... ¿Como estará al ajillo?

SIEMPRE EN NUESTRA MEMORIA... O PUCHERO

Ayyy pena, penita, peeenaaa, peeenaaaau...

martes, 26 de octubre de 2010

RETAMOSA IMPACT (Versión de 1998)

La pregunta del millón...

¿Qué es Retamosa Impact?  Pues eso, un video de 58 segundos de arte abstracto sin pies ni cabeza.

La historia de este video se remonta a la imaginación de un chaval jovencillo que un día tuvo la increible y fantastica idea, despues de haber visto películas como Armaggeddon o Deep Impact, de hacer que su pueblo fuese una especie de meteorito que cae a la tierra creando la desbastación y el fin del mundo. Como se puede ver en el video, el pueblo es una foto, cuadradita, esto es porque se pensó como si fuese el Monolito de la película de 2001, una odisea en el espacio.

La cutrez rebosa de increiblemente en cada frame ya que fue creado fotograma a fotograma con una versión antiquisima del Jasc Paint Shop Pro (En su versión Shareware claro jeje) y editado en video AVI (no en divx sino en un formato antiquisimo llamado Indeo Video 5) con el programa Jasc Animation Shop (otro Shareware, primo del Paint Shop Pro). Como era de esperar, en un Pentium 133Mhz y con 32 Megas de RAM pues no daba para mucho más. No hay sonidos, ni voces, ni musica, solo video.
Aquí nacíó lo que a mi entender sería la especie de estudio llamado RETAMOSOFT STUDIOS que posteriormente crearía varias animaciones más, aunque reportando poco la verdad. Y claro está, no se puede vivir sin productora, con lo que con los escasos medios y nulo presupuesto pero con ganas de hacer las cosas a lo cutre se creó Q-Tre Films Productions. Que grande es el cine, sobre todo en cutrevisión jeje.

Aquí os dejo el enlace de Youtube para ver esta gran superproducción de la época, la imponente...

RETAMOSA IMPACT (Versión de 1998)


Lo se... espero vuestro crueles comentarios al respecto¬¬