sábado, 21 de mayo de 2011

Un pequeño pájaro azulado en el árbol gris


Lentamente aparece la primavera y trae las hojas de los arboles, en la cresta de una montaña hay un extraño árbol con hojas grises, un árbol bastante especial, en el que un pequeño pájaro azulado, un pajarito cualquiera que no vive en ese árbol, pero que lo visita casi todos los días, siempre se queda unas horas en el para luego volver a su nido.

En este árbol gris, pájaros de toda clase lo visitan continuamente, unos vienen y otros se van para volver después o no, pero hay un hermoso pájaro de precioso plumaje dorado que hace poco visita el árbol y canta alegremente con un melodía suave y divina. Claramente se ve que es un ave migratoria y que dentro de muy poco se irá sin más. Mientras, el pájaro azulado, desde el otro lado del árbol observa con admiración y presta gran atención a sus cantos, no quiere que se acabe nunca, pero sabe que eso es una cosa temporal, algo que solo verá y oirá una vez en la vida, por lo que disfruta de cada segundo que se le otorga en su corta y divina existencia.

Hoy se ha posado en el árbol con gran animo, ha mirado a todos lados y no ha visto el imponente contraste de oro y plata, sin consuelo, ha cerrado los ojos para poder oír el maravilloso canto de aquel pájaro de dorado plumaje, pero solo oye el silencio del que tan acostumbrado está a sentir, entonces, un escalofrío recorre su pequeño cuerpo, he aquí, se ha dado cuenta de que solo siente soledad, pero sabe bien que no está solo, le esperan con ahinco en su nido. Mientras, el árbol gris también siente la ausencia y, lejos de entristecerse, se alegra. Algo ha cambiado en el, ahora, sus hojas son verdes.

domingo, 15 de mayo de 2011

¿Y España... Otra vez ganadora de Eurovisión?

La Españí, cate puá

¿Quién no ha cantado o tatareado alguna vez el La-la-la? Dicho de esta manera suena un poco tópico, pero lamentablemente me cuesta mucho no empezar así el post.

España no gana ningún concurso desde el 69 (¬¬ mmmm... 69) y solo lo hizo dos veces... ¿Para qué más? Con ese logro ya es perpetua y está exenta de las eliminaciones con lo que tenemos presencia vitalicia.

De todos modos, está claro que antes habían pocos países y se elegía siempre a la mejor canción y no a la del país vecino como se viene dando en estos tiempos, que tanto daño han hecho a grandes artistas españoles en las que sus temas eran claramente superiores a los ganadores. Pero bueno, ayer ganó una canción de... ¡Sorpresa, Azerbaiyán! Increíble... si no fuera por Google Earth no sabría ni donde está en el mapa (jeje).

Para mi, los últimos grandes ganadores que se lo han merecido realmente, han sido Dana International con Diva y Lordi con Hard Rock Hallelujah, los demás... vecinos con votos masivos...

En mi opinión, Eurovisión tiene que dividirse en dos secciones, en Este y Oeste, obviamente sin que los países del Este puedan votar a los del Oeste ya que estaríamos en las mismas. Claro, claro, luego vienen las opiniones de que Europa tiene que estar unida y todo eso, pero lo que se ve es que cada vez hay más países pequeños (sobre todo en el Este) y estos solo se votan entre ellos sin importarles nada si es una balada sosa y ñoña o una canción divertida y con un estribillo pegadizo.
La esencia del programa va desapareciendo progresivamente, pero año tras año, se mantiene intacto el orgullo patrio y la fe de que puede ganar cada vez que sale el cantante español (si, incluso el Chikilicuatre ese...) en el que incluso, cada vez que termina la canción, aplaudes y todo. Irónico, ¿Verdad? es por eso por lo que el post se titula ¿Y España... Otra vez ganadora de Eurovisión? haciendo la sátira humoristica de aquel anuncio en el que un viejo le preguntaba a un hombre ¿Y el Madrid... Otra vez campeón de Europa? Pues haber si se cumple pronto porque después de este anuncio el Madrid ganó ¡3 copas! Mmmm, toco madera...

A mí, que me quiten lo bailao...