lunes, 28 de marzo de 2011
Desde lo más chico hasta lo más grande
Purulando por la red me he encontrado esto, es increible, un viaje desde lo más infimo de la existencia hasta el limite del mismo universo, o sinó miradlo vosotros mismos.
lunes, 21 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
Kritika2: Machete
¡Gringos, se armó la revolución! Seguimos sacando ancianitos para entretener al personal con sus tiros y violencia exagerada a más no poder... ¡Andale! Con malos muy pero que muy malos, buenos muy feos y las buenas muy buenas ¡Chihuahua!
Hoy los Estrumbles Cósmicos, entre ruidos de fondo por una fuerte tormenta solar van a dar su opinión (No se por qué, pero después de ver la peli apuntan con su enorme cañón láser a La Tierra...).
Hoy los Estrumbles Cósmicos, entre ruidos de fondo por una fuerte tormenta solar van a dar su opinión (No se por qué, pero después de ver la peli apuntan con su enorme cañón láser a La Tierra...).
![]() |
Quate, aquí hay tomate. |
Papá Estrumble: Hombre, por fin un prota que no pega tiros y corta por lo sano, como yo cuando dejé el tabaco oye... El Steven "En Tierra Peligrosa" Seagal es un friki total, hace de malo pero de mala calidad, parece un "Doc" Maligno de esos con sus gafitas de sol y katana a lo Kill Bill, en fin, para mí es una de estas películas apocalípticas de ancianitos más.
Mamá Estrumble: El Prota es muy feo, pero tiene algo que me pone cachondilla... sera el bigotillo o ese sexi pelo largo que... ¡Oiiiih! Si es que me pierde... ¡Que no se entere mi marido!
Hijo Estrumble: Realmente el director Robert Rodriguez hace pelis de acción de muy buena calidad y esta es una de ellas. Una peli algo salvaje, despiadada y sobre todo sexi (reparto de mujeres que parecen tener contrato fijo con el director, aparte de portar armas más grandes que ellas mismas). Empieza bien, con mucha carne cortada, tiros y violencia a tope, pero luego a medida que va sucediendo la peli esta se vuelve un poco tópica y el final es bastante predecible. Aún así es muy entretenida.
Hija Estrumble: *(Debido a la fuerte tormenta solar que está produciéndose perdimos el contacto total cuando ella iba a dar su opinión con lo que no puede ser mostrada, pedimos disculpas por esta anomalía cósmica y esperamos tener pronto la señal restablecida)
Puntuación alienigena: 3 de 5 estrellas (La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar, porque no tiene, porque le falta, las dos patitas de atrás)
... "Mensaje entrante"... Si no comentáis os destruiremos con nuestra arma láser que tenemos preparada... si, lo sabemos, faltan las pilas pero están de camino jejejeje...
Puntuación alienigena: 3 de 5 estrellas (La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar, porque no tiene, porque le falta, las dos patitas de atrás)
... "Mensaje entrante"... Si no comentáis os destruiremos con nuestra arma láser que tenemos preparada... si, lo sabemos, faltan las pilas pero están de camino jejejeje...
jueves, 17 de marzo de 2011
Aliento para Japón
El día 11 de Marzo ocurrió, terremoto de casi 9 grados en la escala Richter, un mortal maremoto inesperado y un reactor de la planta nuclear de Fukushima muy tocado y peligrosamente acercándose al punto de fisión del núcleo.
Desde aquí quiero dar mi aliento al pueblo japones, que viven unos momentos muy duros y debido ha su ejemplar comportamiento en esta terrible situación, son y serán siempre dignos de admiración.
Estamos contigo, Japón.
lunes, 14 de marzo de 2011
Las Pre-historias de Hug-Oh: Una Cacería Peligrosa (Estreno de sección)
Bien, hace muchisimo tiempo que no me dedico a esto, ¡a dibujar! No es que lo haga de una manera profesional (completamente amateur con toques de cutrez), simplemente es un hobby que tengo desde pequeño, tal vez mis dibujos no han variado mucho, pero tienen algo más de calidad que los anteriores comics que realicé.
He tenido miles de historias que contar y plasmar en mis dibujos pero por falta de tiempo no los he hecho, con lo que el mismo tiempo (¿Alguien sabe pararlo?) me ha perjudicado en muchas de las historias que tenia en mente, contaminandose con el ruido del olvido y fragmentándolas sin remedio (como cuando tienes un sueño en el que te despiertas y no te acuerdas de el, sabes que has soñado con algo... intentas recordarlo, pero te sientes impotente al intentar visualizarlo y te das cuenta de que es imposible recordar nada).
Actualmente no es que tenga falta de ideas, ¡tengo miles!, pero no se plasmarlas correctamente, quizás escribiéndolas en un libro pero no es lo mismo, no se me da muy bien (ya hice uno de ciencia-ficción en plan serio... quizás fue un proyecto demasiado ambicioso, era largo y un poco pesado en su lectura, pero su historia era preciosa y lo que era más importante... ¡lo completé! esto es importante ya que muchas de mis historias se han quedado a medias por perder el interés hacia ellas).
Aquí os dejo con un nuevo comic, la primera tira cómica realizada desde que lo dejara hace más de 8 años, completamente nueva, con nuevos personajes, se trata de las ocurrencias y líos de un troglodita y sus amigos, sus diálogos son "de troglodita" con lo que hay que ver las imagenes para entenderlo. La historia ha sido creada como un experimento para volver a ser el mismo de antaño, un tímido ensayo para empezar a dibujar un poco más, si tiene éxito tal vez la de continuación... el tiempo lo dirá.
Os presento:
UNA CACERÍA PELIGROSA
Nota: Si no lo veis bien, haced click sobre la imagen para que aparezca más grande.
Nota: Si no lo veis bien, haced click sobre la imagen para que aparezca más grande.
viernes, 11 de marzo de 2011
Nueva pestaña y más en el Blog :)
Vaya, pues si, despues de todo parece que no estaba tan parada. Como podeis ver hay una nueva pestaña, la de Personajes del Blog, que cuenta todo sobre los personajes que comentan o aparecen en cada sección.
Con las nuevas secciones que estoy preparando, espero que guste, la página sea muy visitada, se agregen seguidores y aparezcan comentarios. Solo así podré animarme y poder dar muchos momentos de diversión y entretenimiento con este Blog.
Os doy las gracias por leer esto, solo espero que no salgais desilusionados.
domingo, 6 de marzo de 2011
Leyendas de Retamosa: El Toro de Oro
Aunque directamente la historia no ocurrió en Retamosa y no se sabe si fue real o no, es una de las leyendas más conocidas del pueblo; El Toro de Oro. Aquí haré una recreación de lo que creo que sucedió, con lo que seré lo más verídico posible.
No situamos en los años de la reconquista española, a finales del siglo XII, Cabañas del Castillo tenía un importante castillo construido por los musulmanes que estos todavía ocupaban.
Desde el norte, las tropas de los leoneses y castellanos avanzaban lenta pero continuadamente conquistando nuevamente las tierras perdidas siglos atrás.
En el castillo había un escultor que siempre había trabajado en las reparaciones y mejoras del castillo, este tenía un hermano mayor, un capitán al que todos tenían respeto, un día, el capitán apareció en el castillo portando un saco repleto de pequeñas piezas de oro que una vez fueron hermosas creaciones forjadas por los cristianos y este se lo regaló a su única mujer. Pocos días después, las noticias del acercamiento de los cristianos eran muy constantes con lo que el capitán y varios hombres fueron llamados a la lucha para defender otras posiciones en el norte, pasó casi un mes y no dieron señales de vida, el escultor supuso que algo les había sucedido ya que nunca habian tardado tanto en volver. Entonces, la mujer del capitán presintió que había muerto, esta llena de rabia, le dio el saco con el oro al escultor para que honrase su memoria con una escultura, y este, aun creyendo que todavia seguía vivo y que pronto volvería, decidió honrarlo por ella, con lo que crearía un toro, que representaría la fuerza y bravura de su hermano. Para ello trabajó incansablemente creando un molde suficientemente grande para que se pudiese usar todo el oro, al finalizarlo fue a la fragua y fundió el metal, consiguientemente lo vertió en el molde y lo dejó enfriar. Durante varios días estuvo dando retoques hasta que finalmente lo terminó y este se lo dio a la mujer de su hermano que todavía seguía esperando a su marido, observando incansablemente desde el punto más alto del castillo hacia la infinita llanura.
Pasaron varias semanas más hasta que un día, un jinete llegó al galope al castillo y este mandó un mensaje a todos los habitantes. La noticia era que los cristianos estaban a uno o dos días de distancia, venían del norte entre las sierras, justo por la zona de Guadalupe y había que defender la posición. En un momento de desesperación, la mujer del capitán se le acercó rápidamente y le preguntó por su esposo, este reconoció de quien le estaba hablando, y triste, le dijo que le vio morir luchando noblemente, con lo que la mujer se arrodilló en el suelo llorando de rabia y pena.
Comenzaron a organizar los preparativos, unos pocos soldados se quedaron y los civiles salieron del castillo con sus pertenencias hacia el sur, entre ellos iban el escultor y la mujer de su hermano que abrazaba fuertemente el pesado Toro de Oro, fueron por el camino que va hacia el río Almonte, pasando al lado de las Apreturas donde actualmente se alza el puente, cuando cruzaron el río, despues de un kilometro de distancia recorrido, escucharon el estruendo del avance de cientos de caballos aproximándose desde Retamosa, estos eran los cristianos que venían de dos frentes y se acercaban al castillo por el mismo camino por el que ellos pasaban.
Su respuesta fue rápida, subirse a lo alto de la sierra y esconderse entre las malezas, donde pasaron la noche.
En esa misma noche había casi luna llena y podían distinguirse las figuras de los hombres a caballo y a pie de los cristianos, el escultor y la mujer de su hermano decidieron enterrar allí el toro para que no cayese en manos cristianas y destruyesen su obra. Se alejaron del grupo y subieron lo más alto que pudieron, con una pala el escultor cavó un agujero en el que introdujeron el toro, al enterrarlo, ella se echó a llorar, el escultor la abrazó para consolarla, entonces, ocurrió un milagro… entre ellos nació el amor y estuvieron juntos hasta que amaneció.
Al amanecer, se incorporaron a su grupo y al desplazarse fueron divisados por los cristianos, los cuales capturaron a los hombres y dejaron marchar a las mujeres, niños y ancianos. El escultor fue hecho prisionero y vio la toma del castillo por parte de los cristianos, pasó muchos años en una celda en la que contó historias a los suyos del tesoro que enterró. El murió, la mujer de su hermano regresó al continente africano con un niño entre sus brazos, fruto del romance de aquella noche, y nunca más se supo de ella, aun así, su historia pasó de boca en boca, primero entre los musulmanes y luego entre los lugareños cristianos y así comenzó la leyenda del Toro de Oro...
No se sabe si lo llegaron a encontrar, aún se cree que sigue enterrado ahí, en algún lugar de lo alto de la sierra muy cerca de Retamosa.
FIN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)