martes, 3 de enero de 2012

Resumen anual del Blog de Masterwar

Grrrr... ¿Abandonblog? Grrrr... Todavía no... aún sigue siendo agresivo...
Desde que comencé este blog por el 2008 muchas cosas han pasado, cosas buenas y malas que de un modo u otro se han reflejado aquí.

El año pasado fue un gran año para este blog pero desde Septiembre no he vuelto a escribir gran cosa, solo de eventos especiales como navidad y año nuevo, dejando de lado el blog para atender otros asuntos personales y tambien por andar por tierras de Skyrim, en la que necesitaban mi ayuda jeje.

Por lo que viene de este año que acaba de entrar aún no se que hacer con el blog, de momento iré poniendo aleatoriamente nuevas historias, relatos o secciones que se me ocurran. Lo más probable es que ponga algún Kritika2 de alguna película que haya visto, como no, con los personajes más emblematicos de este blog, los Estrumbles Cósmicos. Con lo que queda dicho que el blog no ha muerto ni va a ser considerado como abandonware ni nada parecido. Se que no me estoy tomando esto muy en serio, tal vez porque empezó de manera pasiva y sin intención de hacer nada realmente increible.

Sin embargo, a parte de los Estrumbles, tenemos aquí otros personajes que lamentablemente desaparecieron muy pronto, os hablo de Hug-Oh y sus amigos... tengo muchisimas más historias delirantes con el prehistorico personaje pero solo en mente, tal vez algún día daré rienda suelta a este personaje y como fue mi intención, que tuviese una tira semanal en el blog. Solo el tiempo lo dirá...
Volviendo al blog en general, una cosa que ha hecho que progresivamente pierda el interes por la página es que muy poca gente lo visita, no es que pida miles de visitas diarias, pero la cosa es así, por lo menos me queda el consuelo de saber que recibo más de 200 visitas al mes ininterrumpidamente desde febrero del 2011, que visto lo visto no es poco para un blog tan bulgar como este. Tambien he de recabar que tampoco hay muchos comentarios, que los llamo "Garbanzos", con lo que no veo opiniones al respecto ni nada parecido en ninguna sección, puede parecer poco importante pero es una de las cosas que hace que tambien pierda el interes por mantener este blog.

Esta imagen de Bobby Farrell es la más vista del blog ¿Será por el pelo afro?

- Recibid un cordial saludo y espero vuestros "Garbanzos" (Sí, ya, esperaré sentado... juas, juas) pero sobre todo gracias por, por lo menos, leer esto. ¡¡Hasta pronto!! :)

domingo, 1 de enero de 2012


Desde el Blog de Masterwar os deseo a todos un feliz año...
... que esto dice que es el último...
... mmmm, ya veremos el 21 de Diciembre.


Dejde er barcon de la tele en la Plaja der Sor oj dejeamoj un felig anio nuego... no eg que tengamoj integfegenciaj con la seniaj eg sodo que tedemog un cuedge que pa que... ¡mag champag! Felig anio nuego a togos ugtedej y gaciaj poj leeg egte bloj.

domingo, 25 de diciembre de 2011

¡¡Feliz Navidad!!

No, si es que este Papá Noeeeel...


¡¡Desde el Blog de Masterwar os deseo una Feliz Navidad!!


No abuseis del alcohol... que ese es para desinfectar heridas, ¡Abusad del chupito de Orujo que está de moda estas navidades!

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Kritika2: Super8

Esto ya es imparable, estamos de nuevo en los 80, pero en 3D, Full HD y con efectos especiales impresionantes. Muchos adelantos visuales sí, pero la gran mayoría fallan en los argumentos, que son (tal vez por el puritanismo o una importante falta de ideas) demasiado "lights" y poco sorprendentes. Remakes de remakes, guiones reescritos o como en el caso de esta película, un guiño a los clásico de Spielberg, como no, creado por Spielberg.

¿Qué quiero decir con guiños? Pues eso mismo, es una película que es mezcla de sus anteriores éxitos y por eso no ha gustado tanto a la crítica la cual se esperaba algo nuevo.

Para empezar trata de un extraterrestre (¿E.T.? el bicho este quiere irse a "su casa"), la escena del tren descarriándose y explotando por todas partes (¿Salvad al Soldado Ryan? parece cuando entran en la playa de Normandia y les bombardean), los protagonistas son niños (¿Los Goonies? sospechoso ya que hay uno gordito...), el grito del extraterrestre (¿Parque Jurásico? sorprendentemente parecidísimo al del T-Rex), la nave del extraterrestre es muy parecida a una de "Encuentros en la Tercera Fase", coches y cosas flotando (¿Poltergeist?), el extraterrestre come humanos (¿Tiburón?) y bueno, seguro que hay más guiños ya que faltan "Indiana Jones" (yo no he visto culebras...), "El Color Purpura" (por cierto... ¿Qué es de Woopy Goldberg?), "Inteligencia Artificial" (¿inteligencia?... brilla por su ausencia en todo el filme... este J.J. Abrams ya no es lo que era) o "Minority Report" (quizá esta sea demasiado futurista y no tiene nada que ver con los 80).

¡Ya no hay super, ahora es sin plomo!

Hoy tenemos por fin a nuestros Estrumbles Cósmicos después de una larga desconexión debido a la explosión de una Supernova muy cerca de su sistema solar, la cual han tenido todos sus supersistemas hiperavanzados hechos puré por culpa de las fuertes ondas electromagnéticas que han golpeado su mundo, pero gracias a una especie de lata de judías pinchada en un palo, un amplificador de ondas medias (A.M.) y una tele de monocromo han conseguido ver y después enviar la crítica de esta película.

Papá Estrumble: Desde que se le fue la cobertura a mi EstrumPhone mi vida ya no es la misma... pero tengo más tiempo libre así que voy a comentar... Veo que el Spielberg ese sigue haciendo las mismas pelis que veía yo cuando era pequeño, lo interesante es que ha hecho un bicho muy feo que me recuerda a mi primo Estrumble cuando está en el excusado apretando... Si la veo con ojos de peli novedosa me desilusiono totalmente al ver algo que ya fue explotado, mientras que si la veo como homenaje a sus antiguas pelis la cosa cambia, es una peli donde tienes que buscar o adivinar que escenas son de las antiguas pelis de Spielberg. Por lo demás es una peli pasable pero no demasiado.

Mamá Estrumble: Estoy intentando configurar la IP de la lavadora que me está volviendo loca, así que no voy a comentar hasta que termine... ¡Y voy para rato!

Hijo Estrumble: En estos momentos estoy muy depre... ¡Se me ha fastidiado la Wiistrumble! ¡la XtrumbleX! ¡y tambien la Playstrumble! así que paso de comentar... ¡¡¡Buaaaaaah!!!

Hija Estrumble: Todos están atareados con sus cachivaches rotos, menos mal que mis preciados aparatos de belleza funcionan... eso me recuerda que me tengo que alisar mi pelo... lo siento, no puedo comentar... por lo menos con estos pelos.

Puntuación alienígena: 2,5 de 5 estrellas (la ochentamania esta aquiiiii...)


S.O.S. Este blog se está acercando a un agujero negro, requiere de garbanzos para poder coger impulso y librarse de la atracción gravitatoria... si no ponéis vuestro garbanzo, el blog será devorado y dejará de existir... por lo menos en este espacio-tiempo.

jueves, 8 de septiembre de 2011

¡Hoy es el día de Extremadura!

Como cada 8 de Septiembre tenemos nuestro día en Extremadura. Desde el Blog de Masterwar saludo a todos los extremeños en este día memorable.


¡Extremadura existe!
 
Nuestras voces se alzan, nuestros cielos se llenan de banderas, de banderas verde, blanca y negra...

jueves, 4 de agosto de 2011

¡Comienzan las fiestas de Retamosa!

Aquí ya no hay cohetes, ni se saca el toro por las calles, pero hoy toca sangria y despues... ¡¡3 días de fiesta loca, loca, locaaa!!

¡DISFRUTAD DE LAS FIESTAS DE RETAMOSA 2011!

ArRecO-hi-eNdo bElloTas te v-hi-sTo er cUloOo...


Este blog es responsable y recomienda no beber en exceso... ¡¡solo 20 cubatas minimo por noche!! Estais avisados, al que se le pille con menos cubatas de los exigidos sera arrestado por la autoridad competente (en caso de que esté en condiciones, claro).

lunes, 20 de junio de 2011

Sobre los Remakes de películas de 2011



Desde siempre se han ido realizando remakes de antiguas películas de cine, simplemente por actualizar o mejorar ciertos aspectos de las antiguas, algunas han hecho sombra a la original mientras que otras simplemente han pasado desapercibidas o han sido tan malas que han caído en el olvido.

Parece que ahora toca hacer una nueva y saturada oleada de remakes del cine de finales de los 70 y la década de los 80 (¿será por el 3D?), cuyos años (sobre todo los 80) son un filón inagotable de filmes que volverán a reescribirse con los guiones actuales (que no todos son malos) y, como paso lógico e inevitable, con los efectos especiales más modernos (de la era del fotograma a fotograma a la era digital 3D).

En este mismo año se van a crear varios remakes, sobre todo de grandes películas de los 80, en los que se encuentran Conan el Bárbaro (que especialmente comentaré más adelante esta gran película), Desafío Total y Robocop (en el que hacer un remake de estas dos últimas si es un acierto), y también setenteras como Capitán América (este último si que necesita un remake aunque sea pésimo ya que la película original era MUY mala).

Como dije antes con Conan el Bárbaro, esta película es un tanto especial, menospreciada en estos tiempos por ser añeja y pasada de moda (recordemos que este filme fue el percusor de una nueva era del cine de acción y aventuras, su estilo fue muy explotado en otros filmes que nunca llegaron a hacerle sombra y, por culpa de esas otras películas y por el agotamiento natural de estos filmes al exigir nuevos alicientes, al final, se quedó en un mero recuerdo de una década caduca). No obstante, Conan el Bárbaro fue y sigue siendo una de las más grandes películas de todos los tiempos, ya que su historia era muy lograda (por aquella época, claro), con todos los elementos épicos y fantásticos (lo que daban de sí los efectos especiales de la década) y, por supuesto, lo que nunca será ensombrecida por nada es la impresionante y eterna banda sonora, compuesta por Basil Poledouris y considerada como una de las obras musicales más importantes del cine (cosa que es muy cierta), una banda sonora que es impactante durante todo el metraje del filme (no es solo el estribillo principal, me refiero al "main theme" que suena bonito y ya está no hay más partitura que suene bien, o que las rellenen con canciones de éxito del artista de turno que saca su álbum y promociona la película).

Las anécdotas de esta película son varias, la primera es que fue mayoritariamente rodada en España, sobre todo en el desierto de Almería, donde se puede ver en una de las escenas del filme el Indalo, un símbolo encontrado en una cueva de Almería y que aparece pintado de rojo sobre la cara de Conan cuando le intentan curar. También, el actor Jorge Sanz hizo de Conan cuando era pequeño. Otra anécdota es que el director Dino de Laurentiis quiso hacer una banda sonora que fuera de música pop (ja, me imagino a Michael Jackson interpretando la cancion de amor al estilo de "You are not Alone"), pero le convencieron para que eligiese a Basil Poledouris, con lo que este creó una ópera épica que le consagró como uno de los grandes junto a John Williams o Jerry Goldsmith.

Hacer un remake de Conan el Bárbaro es prácticamente imposible de mejorar ya que Arnold Schwarzenegger (aunque este el hombre viejo y que no pueda ni consigo mismo) es "el único y verdadero Conan", lo que salvaría parcialmente a este nuevo remake es la banda sonora, que fuese otra vez de Poledouris, lógicamente que tuviese nuevos arreglos y nuevas partituras (pero poquitas...). Aún no ha salido la nueva película pero si es así como la acabo de describir, tal vez pueda competir con la original, sino, otro remake tirado a la basura que cuando la vea será comentará en la sección de Kritika2. Aunque personalmente creo que hay películas como esta que han de quedarse como están y no tocarlas jamás ya que los clásicos buenos nunca mueren.

Conan, antes y el despues de ser Rey de Acrilonia

Mientras tanto, comentad para poder descubrir el enigma del acero y cortarle las cabezas a los guionistas para que no "tiren" de antiguos éxitos y escriban cosas nuevas.